Gerópolis UV distinguió a personas mayores integrantes del CEM en el Día de la Dirigencia Social
En el marco del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria, el Centro Gerópolis UV realizó una ceremonia de reconocimiento orientada a relevar específicamente la labor que en este ámbito realizan las personas mayores.
El acto se celebró, con gran convocatoria, este miércoles 3 de septiembre en la sala Rubén Darío del Centro de Extensión de la Universidad de Valparaíso, y contó de la presencia de la vicerrectora de la Vinculación con el Medio UV, Paulina Gundelach, y del encargado regional de la División de Organizaciones Sociales (DOS), José Manuel Cartagena.
La actividad tuvo como principal propósito agradecer a las personas mayores integrantes del Consejo Ejecutivo Mixto (CEM) de Gerópolis, quienes han piezas clave en el fortalecimiento del centro a lo largo de sus diez años de trayectoria. El reconocimiento se planteó como un acto de puesta en valor del aporte que la dirigencia social de las personas mayores realiza en la vida comunitaria, en la promoción de derechos y en la generación de aprendizajes colectivos que trascienden generaciones.
Luego del saludo de las autoridades y una introducción explicativa sobre el Día de la Dirigencia Social y Comunitaria, la académica de la Escuela de Administración Pública Susana Palacios dirigió el taller “Liderazgos comunitarios”, que contó con una entusiasta participación de los presentes.
A continuación, la directora ejecutiva de Gerópolis, Viviana García, presentó una revisión histórica del Consejo Ejecutivo Mixto, repasando su origen, el concepto por el que se creo y su trayectoria desde 2015.
La ceremonia continuó con la exhibición de un video de homenaje póstumo a integrantes del CEM ya fallecidos, tras lo cual se hizo la entrega de distinciones a algunos miembros actuales y pasados que fueron invitados especialmente a la ceremonia.
Los y las galardonados (as) fueron:
Luis López, de la Asociación de Jubilados de la Universidad de Valparaíso (AJUV).
Juan Pinilla, de la Asociación de Mutualistas de Jubilados de las Fuerzas Armadas Arturo Prat.
Alicia Gálvez, del Consejo Local de Salud del Centro de Salud Familiar Marcelo Mena.
Irene Carmona, del Centro Cultural Leontina Sáez.
María Elvira Sánchez, de la Pastoral Social Caritas Chile y del Consejo de Dirigentes Sociales del Adulto Mayor.
Gustavo Pereira, de la Central Unitaria de Pensionados de Chile.
“Una invitación a seguir trabajando”
Tras la ceremonia, los homenajeados entregaron sus impresiones. “En realidad es muy estimulante para nosotros, es una invitación a seguir trabajando y recogiendo las inquietudes que tienen los otros dirigentes. La verdad de las cosas es que nosotros en este equipo hemos aprendido a respetar las propuestas de otros y acoger y aprovechar las enseñanzas de otras agrupaciones, así que estamos muy contentos de poder compartir: hombres, mujeres, jubilados y otros que están todavía en actividad”, comentó María Elvira Sánchez.
“Siento muchas emociones y gratitud también. Son diez años que han pasado de manera vertiginosa casi y hemos realizado un trabajo en conjunto colaborativo, haciendo un aporte, esperamos que así sea, desde la sociedad civil a este proyecto, a este centro Gerópolis que en su momento nos convocó. Somos una institución mutualista, fundadora de Gerópolis, por lo tanto, hay un apego, hay una experiencia compartida en el tiempo y estamos muy contentos. Está comenzando Gerópolis y esperamos estar en esa instancia en el tiempo que podamos seguir cooperando”, manifestó Juan Pinilla.
Luis López dijo estar “realmente sorprendido, nosotros estamos un poco relajados con respecto a la participación, pero nunca he perdido contacto con el CEM, así que me siento muy satisfecho de la labor que han seguido realizando, que hemos seguido realizando, y felicito a los encargados del CEM”.
“La verdad es que para mí fue muy emocionante este reconocimiento, a pesar de que quizás uno no hizo mucho, pero tuve la oportunidad de poder estar en el CEM, conocerlo, ver la calidad de las personas, que es excelente, y el reconocimiento que se hizo también a los que ya partieron, porque entre ellos estaban dos personas que están muy cercanas a mí, porque estábamos en la misma organización, en el mismo cesfam, entonces el hecho de que se acordaran de ellos es muy significativo”, comentó Alicia Gálvez.
Paulina Gundelach manifestó que “es muy importante para nosotros como vicerrectoría sumarnos a estas actividades de Gerópolis en este año en que está celebrando una década de existencia. En esta ocasión relevamos el rol de las personas mayores en el ámbito de la dirigencia social, el cual es indispensable para la construcción de una sociedad más justa. Las personas que fueron reconocidas tienen una larga trayectoria como dirigentes sociales y el aporte que han hecho al interior del Consejo Ejecutivo Mixto de Gerópolis ha resultado clave para el fortalecimiento del centro. Cualquier iniciativa destinada a trabajar con personas mayores que aspire a tener resultados importantes debería siempre partir por incorporar precisamente a esas personas en el diseño de sus políticas y eso es lo que ha ocurrido con el CEM y por eso es que hoy se realizó este acto en el que se pretende poner valor el aporte de sus integrantes”.
Para Viviana García, “diez años de historia no se cuentan todos los días. Hay iniciativas que tienen un inicio y un fin, y nosotros afortunadamente podemos contar que llevamos diez años trabajando para contribuir a la calidad de vida y al bienestar de las personas mayores. Ese trabajo no es sólo del centro Gerópolis directamente y del equipo, que es un equipo muy comprometido, eso quiero resaltarlo también, sino que es de un trabajo colaborativo con organizaciones e instituciones. La figura de los y las dirigentes sociales y comunitarios (as) que forman parte del Consejo Ejecutivo Mixto ha sido fundamental, porque han permitido que nosotros orientemos nuestro trabajo, siendo ellos personas que nos asesoran en aquello. Nos ha permitido también organizar de manera conjunta iniciativas que impactan en temas que son contingentes y no podemos no reconocer, como decía, el liderazgo que ellos han tenido en sus organizaciones y, por supuesto, en el espacio de Gerópolis”.